Instituto Ecuatoriano de Patrimonio Cultural

La tecnología como herramienta para conservar el patrimonio

Las fotografías son parte de nuestro patrimonio cultural e histórico, con el paso del tiempo muchas se han perdido o deteriorado... pero  gracias a la tecnología de digitalización y el proyecto de fotografía patrimonial del Ecuador podemos guardarlas visualizarlas y compartirlas de forma virtual. Les invito a conocer más de este proyecto que junta a la fotografía tradicional y digital con un buen propósito.

La tecnología utilizada para captar las primeras fotografías era muy rudimentaria y consistía en  impregnar las imágenes  en diversos soportes como papel,  varios metales y hasta vidrio,  esto se hacía mediante varios procesos químicos y de exposición de  luz.

Con el paso del tiempo estos soportes tienden a deteriorarse lo que pone en peligro esta  forma de documentación y medio de representación visual que brinda información específica sobre procesos,  prácticas sociales y culturales.

Ante esto surge el proyecto de inventario, catalogación, conservación, investigación y democratización del patrimonio fotográfico. Este proyecto tiene como meta el inventario y catalogación de más de 20.000 registros fotográficos de colecciones públicas y privadas.

El proceso consiste en ingresar dentro del sistema datos como fecha aproximada de cuando fué tomada la foto, fotógrafo, soporte, y en la medida de lo  posible identificar a las personas que aparecen en ella. Luego se procede a escanear la fotografía en alta resolución a fin de obtener una imagen digitalizada que se convierte en parte del archivo. Esta imagen es procesada con editores gráficos, mediante algunos algunos filtros y retoques se limpian los rayones y las marcas del tiempo a fin de obtener una imagen lo más cercana a su estado original. Finalmente estas fotos son publicadas en la página www.fotografianacional.gob.ec en donde se encuentran catalogadas por categorías.

Este proyecto del Instituto Nacional de Patrimonio permitirá buscar acceder  y usar la información fotografica patrimonial, a cualquier usuario en el mundo a través de Internet.

La tecnología de digitalización de imágenes permite conservar la memoria histórica, social y cultural de nuestro país.